Congreso I+D+i: Panel retos en la medición de los ODS

Como parte de las actividades de la iniciativa participamos en uno de los eventos paralelos del Congreso I+D+i 2019 realizado por el Instituto de Investigación Geológica y Energética (IIGE). El panel liderado por la iniciativa ODS Territorio Ecuador denominado Retos en la medición de los ODS contó con la participación de los investigadores ganadores de los fondos concursables asignados por la iniciativa. El propósito de este panel fue conocer las metodologías para aportar a la medición de los ODS desarrolladas por los investigadores y su aplicación a nivel local, además de visibilizar el rol que tiene la academia frente al cumplimiento de los ODS en Ecuador.
El panel estuvo conformado por Ezequiel Zamora de la Universidad Técnica de Manabí, Vanessa Loor de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Esteban Valencia de la Escuela Politécnica Nacional y fue moderado por Alvaro Andrade de Grupo FARO. Los temas tratados abordaron metodologías relacionadas con el monitoreo de indicadores para los ODS ambientales en Manabi, aplicación del ODS 11 en una parroquia rural de Portoviejo y el uso de Vehículos Aéreos no Tripulados (UAVs) como herramienta de monitoreo para la medición del Índice de Cobertura Verde de las montañas en Santo Domingo.

Este espacio sirvió como un encuentro de reflexión sobre el rol que tiene la academia en el cumplimiento de los ODS y también para visibilizar la necesidad del trabajo multidisciplinario para lograr cumplir de manera más eficiente y real con las metas planteadas.
Retos en la medición de los ODS fue la primera convocatoria enfocada en metodologías de medición de los ODS en Ecuador y es parte de las actividades de la iniciativa ODS Territorio Ecuador, implementada por la Fundación Futuro Latinoamericano y Grupo FARO desde el 2017. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea y es implementada en las provincias de Manabí, Napo, Santo Domingo, Galápagos y Azuay.